¿Qué sucede si un progenitor quiere trasladar su residencia tras el divorcio?

La decisión de mudarse a otra ciudad o país después del divorcio puede ser un tema delicado y complicado. Especialmente cuando existen hijos en común. En esta entrada de blog exploraremos las consideraciones legales que se deben tener en cuenta cuando uno de los progenitores desea mudarse, así como los efectos que esto puede tener […]
¿Cómo puedo obtener la custodia de mis hijos?

Cuando se produce la ruptura de la convivencia matrimonial, por separación o divorcio, o de la convivencia de pareja, una de las principales preocupaciones de los padres es el de la custodia de sus hijos. ¿Cómo van a vivir los hijos despues de la ruptura de nuestra convivencia? Obtener la custodia implica tener la responsabilidad […]
¿Qué es la patria potestad y cómo se otorga?

La patria potestad es un concepto legal que se refiere a los derechos y responsabilidades que los progenitores legales tienen sobre sus hijos menores de edad. Es un conjunto de derechos que les permite tomar decisiones importantes en relación con la crianza y el bienestar de sus hijos. A continuación, se explica en qué consiste […]
Lo que se da sí se quita.

Pues sí, así lo ha considerado nuestro Tribunal Supremo en su Sentencia de 27 de mayo de 2019 dejando clara una cuestión que había venido generando muchas dudas y posiciones diferentes dentro de las Audiencias Provinciales. Se aborda en dicha dicha sentencia el debatido tema de las consecuencias jurídicas de utilizar dinero privativo en el […]
Deudas de sangre

Nuestro Tribunal Supremo, en STS de 19 de febrero de 2019, acaba de pronunciarse sobre otro tema espinoso, objeto de mucha controversia jurídica y de posiciones encontradas. La sentencia, como ocurre siempre que nuestro Alto Tribunal dicta resoluciones en materia de Derecho de Familia, ha gustado a unos y disgustado a otros, Trata el asunto […]
¿Es posible establecer una custodia compartida cuando existe mala relación entre los progenitores?

Nuestra ley establece que los Tribunales, a la hora de valorar el régimen de custodia más beneficioso para los hijos, deberán considerar cuál sea la relación que los progenitores mantengan entre sí. De tal modo, las sentencias que resuelven procedimientos relativos a la crisis de convivencia matrimonial o de las parejas de hechos, cuando existen […]
Extinción de la pensión compensatoria por matrimonio y convivencia.

El art. 97 de nuestro código civil establece la obligación de pagar una pensión compensatoria al momento de la separación o el divorcio, a favor del cónyuge a quien esa ruptura convivencial le hubiese producido un desequilibrio económico en relación a la situación disfrutada durante el matrimonio. Cuando se establece o pacta dicha pensión puede […]